LA PROFUNDIDAD EN LA PINTURA

 

La Profundidad
La profundidad es la sensación de lejanía, percibir algo muy lejano a diferencia de algo muy cerca de nosotros, ahora les brindare unos consejos en cuanto a las mezclas de colores, para poder lograr la sensación de profundidad en sus pinturas, este efecto es más notorio en un paisaje porque la distancia entre el primer plano, el segundo y tercer plano es bastante notoria, pero también se da en un bodegón inclusive cuando los objetos no están separados unos de otros por demasiada distancia.
1 separaremos nuestra paleta en tres partes, en cada parte mezclaremos distintos colores diferenciados por temperatura y saturación, y muy importante no olvidar que los colores cálidos los percibimos más cercanos a nosotros y los fríos más lejanos.
Lee más sobre temperatura de color en este otro artículo: Temperatura de los colores

  1. Para el primer plano, utilizaremos muy poco blanco en nuestras mezclas, el color que más utilizaremos para aclarar será el amarillo, y los colores de las sombras serán lo más saturadas posibles, es decir sin casa nada de blanco, casi nada digo porque a veces se necesita un poquito para hacer la capa de color más cubriente.
  2. La siguiente sección de color tendrá más blanco para las luces y las sombras, porque queremos que la luz sea más opaca y las sombras también, aumentaremos más los tonos azules violetas, y quitaremos saturación por ejemplo un color verde no será verde del todo, para agrisarlo le aumentaremos blanco y un poco de rojo y lograremos apagarlo.
  3. La última sección será para los colores más lejanos, estos colores casi se pierden en la profundidad del paisaje, para estos colores aplicaremos bastante blanco en la mezcla sea para las luces y las sombras también, lo que queremos es que sean colore apagados y se alejen lo más que se pueda de nuestra visión, primara los colores azules y violetas, es decir estos colores serán totalmente fríos.

Si aplicamos esta regla en todo paisaje que realicemos lograremos sin ningún problema las sensación de perspectiva visual, de profundidad y dependiendo que tan bien este reproducida la profundidad podremos inclusive engañar a nuestros ojos obligándolos a enfocar y desenfocar la vista como si en realidad estuviésemos viendo un lugar muy lejano en el horizonte y a la vez un primer plano muy cerca de nosotros, por increíble que parezca, esto sucede, nuestro cerebro es engañado y percibe lejanía y cercanía en una superficie plana solo con una correcta aplicación de colores.
Nota
Cabe resaltar que en muchas ocasiones hay paisajes que engañaran nuestra vista, por ejemplo cuando observamos un nevado y parece estar muy cerca de nosotros, pero prestemos atención a nuestra propia sorpresa al ver algo que lógicamente sabemos está muy lejos pero se ven tan nítido que parece muy cerca de nosotros, esto se da por el contraste tan fuerte entre el blanco tan intenso de un nevado y un cielo azul intenso. Pero si observamos con detenimiento no percibiremos sombras intensas como las que si están presentes en los primeros planos.

Fotografia en la que podemos apreciar lo explicado.