Pregunta de Alumno sobre preparación del lienzo y veladuras

 

Hola Renso:
Vi un video donde pintaba un bodegón.
Bueno la cosa es que me gustaría si me puede ayudar en lo siguiente:
Telas: He querido crear mis propias telas, de hecho lo he logrado, con cola de conejo y media creta, pero a veces se me han craquelado, si me puedes orientar en este tema, qué puede estar pasando, algunas me han quedado muy tensas. 
Pintura por capa: Cuanto tiempo se debe esperar el secado de 1 capa para que no se craquelee.

Veladuras: Lo mismo que anterior pero qué cantidades de material utilizar. como mediums y trementina, al parecer cuando se aplican veladuras en óleo no se puede hablar de trementina.
Desde ya muchas gracias. 

RESPUESTAS
Sr Augusto Buenas noches
La preparación que usted está aplicando es la original, es la mejor pero es muy difícil de calcular la cantidad necesaria de creta y el espesor de la cola, he tenido el mismo problema, mi única opción ha sido aplicar capas delgadas y apuntar detalladamente las cantidades ( lo conseguí con 3 capas delgadas con poca creta ). Pero ahora para ser honesto el tiempo me deja poca opción para seguir con ese proceso, ahora compro gesso y le aplico dos capas al lienzo y lo tengo listo, pero le recomiendo seguir intentando con la formula clásica, solo paciencia y que la tela este muy tensa no significa que este mal, si se han craquelado algunos lienzos es porque tienen demasiada  creta, porque la cola de conejo es elástica no se quiebra, al menos no en las cantidades que se utilizan para los lienzos.

La creta solo se aplica un puñado por un litro de cola aproximadamente.

La primera mano solo es cola la segunda es recien con creta y la tercera con creta ( si considera necesaria una tercera capa)

Tiene que probar, me canse se buscar formulas en libros e internet, para al final intentar muchas veces con distintas variaciones, es decir, menos agua mas agua, menos creta mas creta, metodo laborioso pero considerado el mejor para preparar lienzos


En cuanto al secado entre capas depende de cuánto oleo está utilizando, es decir que tan gruesa es la capa de oleo que aplica, a mas oleo más tiempo debe esperar para que seque completamente, en mi caso suelo esperar de 2 a 3 días, porque no empasto mucho, en alguna pintura que he empastado bastante he tenido que esperar hasta una semana.
El craquelado se presenta cuando la capa superior seca más rápido que la inferior creando tensión y quebrándose la capa superior.


Para las veladuras utilizo usualmente aceite y trementina en igual proporción, pero puede variar estas cantidades dependiendo de qué tan transparente será la veladura, cuando la capa es muy transparente es preferible aumentar más trementina, porque el aceite puede hacer que la pintura no se adhiera del todo, sentira como si estuviese aplicando aceite sobre vidrio.

Como ve si se utiliza trementina, no demasiado porque recordemos lo que hace secar al pigmento es el aceite de linaza, si quitamos casi todo el aceite del oleo nos quedaremos con polvo.

Los oleos estan hechos de pigmento y aceite de linaza, el aceite encapsula al pigmento, el aceite se solidifica y mantiene al pigmento dentro de este.